Saltar al contenido principal

Ruta Maya: Explorando la Civilización Maya en 5 Países

· 4 min de lectura
Santiago Corbanini
Desarrollador Front-End y viajero

¡Adentrate en la fascinante Ruta Maya! 🏛️🌿 Este recorrido te lleva por los principales sitios arqueológicos de la civilización maya que floreció en México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Descubrí templos, pirámides, ciudades antiguas y paisajes naturales impresionantes.

🗺️ ¿Qué es la Ruta Maya?

La Ruta Maya es un itinerario que conecta los vestigios arqueológicos más importantes de la cultura maya, una de las civilizaciones más avanzadas de Mesoamérica entre los años 2000 a.C. y 1500 d.C. Esta ruta atraviesa cinco países, permitiendo conocer su legado arquitectónico, cultural y natural.


🇲🇽 México: Joyas en la península de Yucatán y Chiapas

  • Chichén Itzá (Yucatán)
    La emblemática pirámide de Kukulkán, centro ceremonial y astronómico.

  • Tulum (Quintana Roo)
    Ciudad amurallada frente al mar Caribe.

  • Uxmal (Yucatán)
    Ejemplo del estilo arquitectónico Puuc.

  • Palenque (Chiapas)
    Arquitectura en medio de la selva y tumbas reales.


🇬🇹 Guatemala: La majestuosidad de Tikal y más

  • Tikal (Petén)
    Ciudad maya monumental en la selva tropical.

  • Yaxhá (Petén)
    Sitio arqueológico cercano a Tikal con vistas a lagos.

  • Quiriguá (Izabal)
    Conocida por sus enormes estelas talladas.

  • Iximché y Mixco Viejo (Altiplano)
    Centros mayas en las tierras altas.


🇧🇿 Belice: Ruinas en la jungla y ríos

  • Caracol
    El sitio maya más grande de Belice.

  • Xunantunich
    Fácil acceso desde San Ignacio con vista panorámica.

  • Lamanai
    Accesible por río, famoso por su templo del jaguar.

  • Altun Ha
    Cerca de la costa y Ciudad de Belice.


🇭🇳 Honduras: El esplendor de Copán

  • Copán
    Reconocida por sus esculturas y la Escalinata Jeroglífica, patrimonio mundial.

🇸🇻 El Salvador: Historia maya en el occidente

  • Tazumal
    Complejo arqueológico importante en Chalchuapa.

  • Joya de Cerén
    "Pompeya maya", Patrimonio Mundial por su conservación bajo cenizas volcánicas.


🚗 ¿Desde dónde se puede acceder?

  • Chichén Itzá y Tulum: desde Cancún y Mérida (México), bien conectados con tours y transporte público.
  • Palenque: desde Villahermosa o San Cristóbal de las Casas.
  • Tikal: desde Flores (Guatemala), con vuelos o buses desde Ciudad de Guatemala.
  • Copán: desde San Pedro Sula (Honduras) o cruzando la frontera desde Guatemala.
  • Sitios de Belice: base en San Ignacio o Ciudad de Belice.
  • Sitios en El Salvador: desde San Salvador, fácil acceso por carretera.

⭐ ¿Cuáles son los sitios más fáciles de visitar?

SitioPaísFacilidad de accesoBase recomendada
Chichén ItzáMéxicoMuy fácil, tours diariosCancún, Mérida
TulumMéxicoMuy fácil, turísticoCancún, Playa del Carmen
TikalGuatemalaFácil, tours desde FloresFlores
CopánHondurasFácil, buena infraestructuraCopán Ruinas, San Pedro
XunantunichBeliceFácil, tours desde San IgnacioSan Ignacio
TazumalEl SalvadorFácil, excursiones desde San SalvadorSan Salvador

🎒 Tips para recorrer la Ruta Maya

  • Planificá con tiempo la conexión entre países, especialmente para cruzar fronteras.
  • Considerá tours guiados para sitios remotos como Bonampak o Caracol.
  • Protegé tu piel y llevá repelente para los mosquitos en zonas selváticas.
  • Aprovechá para conocer la gastronomía local y mercados tradicionales.

📌 Próximamente…

Pronto voy a compartir un itinerario detallado de 15 días para recorrer la Ruta Maya sin vuelos internos, combinando naturaleza, historia y cultura.


💬 ¿Cuál sitio maya te gustaría conocer primero? Contame en los comentarios.


Este post es parte de una serie sobre viajes culturales y arqueológicos en Mesoamérica. ¡Suscribite para recibir más rutas y consejos exclusivos! 🌎✨